videos
https://www.youtube.com/watch?v=G9GJZLYQIIg
QUE ES UN BLOG
viernes, 29 de abril de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
martes, 2 de junio de 2015
HERRAMIENTAS BASICAS DE MANTENIMIENTO
BÁSICAS DE
MANTENIMIENTO...
1.Mesa de trabajo.- Debe ser una superficie plana y no metálica para evitar que se rallen los componentes y evitar conductividad.
1.Iluminación.- Se necesita buena iluminación ya
que hay pequeñas características y textos a tener en cuenta.
3.Destornillador magnético de
estrella y plano.- Es
mucho mejor si son magnéticos para facilitar el acceso a lugares incómodos.
3.Cuchilla.- Es muy útil ya que
frecuentemente hay elementos que cortar.
5.Multímetro.- Es necesario para la comprobación
en diferentes componentes.
.6.Alcohol Isopropílico.- Se utiliza para la limpieza
profunda del mainboard
y contactos por no mezclarse con el agua. Limpiador de contactos.
7.Pasta térmica.- Se usa en la fijación del fancooler al procesador y ayuda al
enfriamiento.
PROGRAMAS NECESARIOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE COMPUTO
Programas
necesarios para el buen funcionamiento de un centro de computo...
Es un programa de hoja o planilla de
cálculo, originalmente llamado Multiplan. Al igual que Microsoft Word, posee
actualmente un mercado dominante. Fue originalmente el más fuerte competidor
del entonces popular Lotus 1-2-3, y en tercera posición estuvo Quattro Pro;
pero eventualmente Excel se vendió más, se popularizó y se convirtió en el
estándar de facto. Está disponible para plataformas Windows y Macintosh.
Es un programa muy popular para
desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es
usado para crear diapositivas multimediales, es decir, compuestas por texto,
imágenes, sonido, animaciones y vídeos. Office Mobile para Windows Mobile 5.0 y
versiones posteriores poseen una versión de PowerPoint llamada PowerPoint
Mobile. Esta versión reducida permite incluso agregar vídeos y sonido a las
diapositivas.
Es un sistema de gestión de bases de
datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un
gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito
particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de
una colección de música. Access es un programa informático en entornos de
empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su
modificación, control y mantenimiento.
Es un programa con licencia freeware
desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de
información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas
(introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos,
diagramas, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes
escaneadas. También permite crear una impresora virtual a fin de enviar
archivos o documentos desde otros programas. Ofrece además el intercambio de
notas a través del uso compartido de archivos o WebDAV. El producto fue lanzado
en 2003 e inicialmente no estaba incluido en Microsoft Office.
Es la aplicación de autoedición o DTP
(por DeskTop
Publishing en
inglés) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para
principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos
Microsoft Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la
maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
Puede ser utilizado como aplicación
independiente para trabajar día y noche o con Microsoft Exchange Server para dar servicios a múltiples usuarios
dentro de una organización tales como buzones compartidos, calendarios comunes,
etc.
El 4 de Marzo de 2013 se lanzó la versión
estable, llamada 12.5.01200, mejor conocida como Nero 12. Esta versión está
mejor sincronizada con dispositivos móviles y tabletas con sistema operativo
Android, y tiene capacidad para importar proyectos de Windows Movie Maker,
entre otras opciones más avanzadas de grabación. Y el 18 de septiembre de 2014
se estrenó la última versión llamada Nero 2014.
Es un programa desarrollado por
la empresa Adobe Systems, diseñado para la creación, Visualización, y
modificación de archivos en formato PDF (Portable Document Format), es el
primer programa que permitió a los usuarios leer y editar documentos en este formato,
(el PDF es el formato nativo de este programa), siendo uno de los formatos más
difundidos actualmente para archivos de lectura de textos, (libros, revistas
electrónicas, periódicos, etc.), toda vez que permite la introducción de
imágenes y textos, ordenándolos de varias maneras según convenga al usuario que
los crea o los modifica.
Es un navegador web libre y de
código abierto desarrollado para Microsoft Windows, OS X y
GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar
páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.
Microsoft
Word
Es el procesador de texto de la suite. Word posee una posición dominante en el
mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado
un estándar de facto, aunque en su versión Word 2007 utiliza un nuevo formato
basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir
documentos en el formato DOC. Word está también incluido en algunas versiones
de Microsoft Works. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows y
Mac OS. La primera versión de Word, liberada en 1983, fue para el sistema
operativo MS-DOS y tuvo la distinción de introducir en el uso del mouse a una
gran cantidad de personas. Word 1.0 podía ser comprado con un mouse, aunque era
opcional. La siguiente primavera, Apple lanzó el Mac, y Microsoft desarrolló
Word para Mac, el cual se convirtió en la aplicación más popular para este
sistema. Requería (como todas las aplicaciones para Mac) la utilización de un
ratón.
Microsoft
Excel

Microsoft
PowerPoint
Microsoft Access

Microsoft Office OneNote
Microsoft Publisher

Outlook®
Es un programa de organización ofimática
y cliente de correo electrónico de Microsoft, y forma parte de la suite Microsoft Office.
Microsoft InfoPath
Es una aplicación usada para desarrollar
formularios de entrada de datos basados en XML. Su primera publicación,
InfoPath 2003, fue como parte de Microsoft Office 2003, después en julio del
2004 se publicó InfoPath 2003 Service Pack 1. La última publicación, Infopath
2013, fue lanzada dentro del conjunto de programas Microsoft Office 2013.
Inicialmente se le dio el nombre "Xdocs". La principal característica
de Infopath es la habilidad de poder crear y ver documentos XML con soporte
para XML Schema. Infopath puede conectarse a sistemas externos usando servicios
web XML a través de MSXML y el SOAP Toolkit, back- y sistemas middle-tier
pudiendo configurar la comunicación usando estándares de servicios web como
SOAP, UDDI y WSDL.
Nero Burning ROM
Es un popular programa para producir CD y
DVD, que funciona en Microsoft Windows y GNU/Linux. La compañía responsable de
su desarrollo es Nero AG, anteriormente Ahead Software. Nero Express viene
gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos.
Adobe Reader

Mozilla Firefox
lunes, 1 de junio de 2015
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO
Organización de un centro de
computo...
Concepto de centro de computo
Organización de un centro de
computo
organización de un centro de cómputo
planeación
estratégica para que tenga éxito en todo centro de computo existen varias
variables para su planeación estratégica y es que todo el centro de computo
debe haber áreas de trabajo para cada una de las funciones que se realizan de
entre las cuales podemos mencionar. *supervisor de red *área de programación
*área de captura *operadores de computo *analista de sistemas *programador
*capturista de datos *operador de computadora
Un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) o Centro de cómputo, es el conjunto de recursos físico, lógicos, y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una empresa.
Las principales funciones que se requieren para operar un centro de cómputo son las siguientes:
Operar
el sistema de computación central y mantener el sistema disponible para los
usuarios.
Ejecutar
los procesos asignados conforme a los programas de producción y calendarios
preestablecidos, dejando el registro correspondiente en las solicitudes de
proceso.
Revisar
los resultados de los procesos e incorporar acciones correctivas conforme a
instrucciones de su superior inmediato.
Realizar las copias de respaldo
(back-up) de la información y procesos de cómputo que se realizan en la
Dirección, conforme a parámetros preestablecidos.
Marcar y/o señalizar los productos
de los procesos ejecutados.
Llevar registros de fallas,
problemas, soluciones, acciones desarrolladas, respaldos, recuperaciones y
trabajos realizados.
Velar porque el sistema
computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para
detectar y corregir fallas en el mismo.
Realizar labores de mantenimiento y
limpieza de los equipos del centro de cómputo.
Aplicar en forma estricta las
normas de seguridad y control establecidas.
Mantener informado al jefe
inmediato sobre el funcionamiento del centro de cómputo.
Cumplir con las normas, reglamentos
y procedimientos establecidos por la Dirección para el desarrollo de las
funciones asignadas.
Dentro de una empresa, el Centro de proceso de Datos ó Centro de cómputo cumple diversas funciones que justifican los puestos de trabajo establecidos que existen en él, las cuales se engloban a través de los siguientes departamentos:
Explotación de sistemas o
aplicaciones. La explotación u operación de
un sistema informático o aplicación informática consiste en la utilización y
aprovechamiento del sistema
desarrollado. Consta de previsión de fechas de realización de trabajos,
operación general del sistema, control y manejo de soportes, seguridad del
sistema, supervisión de trabajos, etc.
humanos.
Soporte técnico a usuarios. El
soporte, tanto para los usuarios como para el propio sistema, se ocupa de
seleccionar, instalar y mantener el sistema operativo adecuado, del diseño y
control de la estructura de la base de datos, la gestión de los equipos de
teleproceso, el estudio y evaluación de las necesidades y rendimientos del
sistema y, por último, la ayuda directa a usuarios.

Departamento o área de
Operación
Esta área se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso de datos, como son el preparar los datos y suministros necesarios para la sala de cómputo, manejar los equipos periféricos y vigilar que los elementos del sistema funcionen adecuadamente.
En esencia el personal del área operativa se encarga de alimentar datos a la computadora, operar el "hardware" necesario y obtener la información resultante del proceso de datos.
Esta área se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso de datos, como son el preparar los datos y suministros necesarios para la sala de cómputo, manejar los equipos periféricos y vigilar que los elementos del sistema funcionen adecuadamente.
En esencia el personal del área operativa se encarga de alimentar datos a la computadora, operar el "hardware" necesario y obtener la información resultante del proceso de datos.
Operadores.
Los operadores de computadoras
preparan y limpian todo el equipo que se utiliza en el proceso de datos,
mantienen y vigilan las bitácoras e informes de la computadora, montan y
desmontan discos y cintas durante los procesos y colocan las formas continuas
para la impresión.
También documentan las actividades
diarias, los suministros empleados y cualquier condición anormal que se
presente.
El papel de los operadores es muy
importante debido a la gran responsabilidad de operar la unidad central de
proceso y el equipo periférico asociado en el centro de cómputo.
Un operador de computadoras
requiere de conocimientos técnicos para los que existen programas de dos años
de capacitación teórica, pero la práctica y la experiencia es generalmente lo
que necesita para ocupar el puesto.
Departamento o área de Producción y
Control.
Tanto la Producción como el Control de Calidad de la misma, son parte de las funciones de este Departamento.
Funciones.
Tanto la Producción como el Control de Calidad de la misma, son parte de las funciones de este Departamento.
Funciones.
Construir soluciones integrales
(aplicaciones) a las necesidades de información de los usuarios.
Construir equipos de trabajo con la
participación del usuario y del personal técnico de acuerdo a metodologías
establecidas.
Mantener comunicados a los usuarios
y a sus colaboradores de los avances, atrasos y problemas que se presentan
rutinariamente y cuando sea necesario a través de medios establecidos
formalmente, como el uso de correo electrónico, mensajes relámpagos o flash.
Mantener programas de capacitación
para el personal técnico y usuarios.
Departamento o área de Análisis de
Sistemas.
Los analistas tienen la función de establecer un flujo de información eficiente a través de toda la organización.
Los proyectos asignados a los analistas no necesariamente requieren de la computadora, mas bien necesitan el tiempo suficiente para realizar el estudio y la proposición de soluciones de los problemas, planteando diferentes alternativas.
La realización de cualquiera de las soluciones puede durar varias semanas o meses dependiendo de la complejidad del problema.
Los proyectos típicos de sistemas pueden implicar el diseño de reportes, la evaluación de los trabajos efectuados por el personal de los departamentos usuarios, la supervisión de cambios de equipo la preparación de presupuesto en el área de cómputo.
Los analistas tienen la función de establecer un flujo de información eficiente a través de toda la organización.
Los proyectos asignados a los analistas no necesariamente requieren de la computadora, mas bien necesitan el tiempo suficiente para realizar el estudio y la proposición de soluciones de los problemas, planteando diferentes alternativas.
La realización de cualquiera de las soluciones puede durar varias semanas o meses dependiendo de la complejidad del problema.
Los proyectos típicos de sistemas pueden implicar el diseño de reportes, la evaluación de los trabajos efectuados por el personal de los departamentos usuarios, la supervisión de cambios de equipo la preparación de presupuesto en el área de cómputo.
egresados de diferentes carreras
y básicamente los
requisitos
para estos son: educación
profesional formal y
experiencia practica,
esta última
solo se logra después de
haber trabajado en el área
de
programación.
Existen diferentes títulos de analistas: Analista Junior, Aprendiz de Sistemas y Analista Sénior que indican diferentes grados de experiencia, entrenamiento y educación. A su vez estos pueden tener todavía más clasificaciones dependiendo del tamaño de la organización, o bien puede haber analistas programadores que realizan tanto la función de analistas como la de programadores, esto indica una doble responsabilidad. Además los analistas pueden estar agrupados en equipos cuyas funciones son coordinadas por analistas líder o jefes de análisis.
Existen diferentes títulos de analistas: Analista Junior, Aprendiz de Sistemas y Analista Sénior que indican diferentes grados de experiencia, entrenamiento y educación. A su vez estos pueden tener todavía más clasificaciones dependiendo del tamaño de la organización, o bien puede haber analistas programadores que realizan tanto la función de analistas como la de programadores, esto indica una doble responsabilidad. Además los analistas pueden estar agrupados en equipos cuyas funciones son coordinadas por analistas líder o jefes de análisis.
Departamento o área de
Programación.
El grupo de programación es el que se encarga de elaborar los programas que se ejecutan en las computadoras, modifican los existentes y vigilan que todos los procesos se ejecuten correctamente. Los programadores toman las especificaciones de los sistemas realizados por los analistas y las transforman en programas eficientes y bien documentados para las computadoras.
El grupo de programación es el que se encarga de elaborar los programas que se ejecutan en las computadoras, modifican los existentes y vigilan que todos los procesos se ejecuten correctamente. Los programadores toman las especificaciones de los sistemas realizados por los analistas y las transforman en programas eficientes y bien documentados para las computadoras.
Es frecuente que en grandes organizaciones agrupen los programadores y exista un programador principal o líder de programación que dirija el trabajo de cada grupo además de establecer y reportar el trabajo del grupo.
Los programadores de sistemas deben tener los conocimientos suficientes del hardware para poder optimizar la utilización del equipo.
Su función es extremadamente técnica y especializada ya que deben seleccionar, modificar y mantener el complejo software del sistema operativo.
47...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)